Entradas

La semana del corazón y sus respectivos procedimientos

los procedimientos y acciones se enfocan en la prevención de enfermedades cardiovasculares a través de la promoción de estilos de vida saludables, como controles de salud para medir presión arterial, colesterol y glucemia, fomentar la actividad física, una dieta equilibrada, la cesación tabáquica y la creación de entornos más saludables     En el marco de las actividades multitudinales realizamos diverzas actividades, como por ejemplo caminata, búsqueda del tesoro, y análisis de objetos. Esto se realizará el día 2 de octubre.

Base de datos y sus comprobantes

Una base de datos es un  conjunto organizado de datos estructurados, almacenados electrónicamente para facilitar su acceso, gestión y actualización . Los programas de base de datos son herramientas de software que permiten interactuar con estas bases de datos. Estos programas pueden ser específicos, como los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) que están diseñados para crear, administrar y consultar bases de datos, o no específicos, como aplicaciones que utilizan bases de datos para almacenar y recuperar información.    Componentes de una base de datos: Una base de datos, en general, consta de cinco componentes principales:   Harware: El soporte físico donde se almacena y ejecuta la base de datos, incluyendo computadoras, servidores y dispositivos de almacenamiento.   Software: El  Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) ,  que proporciona las herramientas para crear, acceder, modificar y gestionar la información.   Datos: La...

Ciudadanía

En Uruguay, la Ley N° 19.239 regula los mecanismos alternativos de solución de controversias, estableciendo un marco legal para su aplicación en diferentes ámbitos, como el civil, comercial, familiar y laboral.  

base de datos

Una base de datos es un conjunto organizado de información que se almacena y gestiona electrónicamente. Está compuesta por múltiples registros, y cada registro representa una unidad de información completa, como podría ser el perfil de una persona, un cliente o un producto. A su vez, cada registro se divide en campos, los cuales contienen datos específicos y estructurados. Por ejemplo, en una base de datos de clientes, cada registro puede incluir campos como nombre, dirección, número de teléfono y número de documento. Esta organización permite acceder, modificar y analizar la información de manera eficiente, lo que resulta fundamental para la toma de decisiones y el funcionamiento adecuado de cualquier sistema de información. En el ámbito educativo, una base de datos es una herramienta fundamental para organizar y gestionar información de manera estructurada. Está compuesta por un conjunto de registros, donde cada uno representa una unidad de información, como un estudiante, un doce...

Cooperativismo

1-El  movimiento cooperativo ,  cooperativismo  o  movimiento de cooperativas , es el movimiento social o doctrina que determina la cooperación de sus integrantes en el rango económico y social como medio para lograr que los productores y consumidores, integrados en asociaciones voluntarias denominadas cooperativas, obtengan un beneficio mayor para la satisfacción de sus necesidades. 2-El movimiento cooperativo  nació en el marco de la Revolución Industrial, durante el siglo XX para que sus socios en la empresa obviamente pudieran o tuvieran acceso a mejores condiciones posibles de precio y calidad  (cooperativas de consumo), evitando intermediarios, para maximizar las rentas de los cooperativistas. 3-Las cooperativas  se basan en los valores de ayuda mutua, esfuerzo propio, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad . Sus miembros promueven los valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad social y compromiso por ...

Semana del corazón

Para la semana del corazón se crearon 5 grupo, cada uno contaba con 5 estudiantes de 8vo 4 eran 2 de alimentos y otros 3 de actividades fisicas, en nuestro caso 3 compañeras de nuestro equipo hicieron galletitas, y nosotros afiches y demás.

Enlace entre páginas

Si deseamos que un enlace apunte a un lugar que está en otra página nuestra, habrá que poner lo mismo, pero  especificando antes del identificador el link a la página en la que se encuentra, luego # y el nombre del identificador (A HREF) . Para poner una imagen simple en una página web,  utilizamos el elemento <img>  . Se trata de un elemento vacío (lo que significa que no contiene texto o etiqueta de cierre) que requiere de por lo menos de un atributo para ser utilizado: src (a veces denominado por su nombre completo, source). La forma más básica de añadir un texto a una página web es  usando la etiqueta <p>  .